KUMITE Y PREPARACIÓN FÍSICA

19.08.2025

Recuerda que utilizamos enlaces de Amazon Afiliados. Si compras desde el enlace, nos ayudas a mantener y ampliar este proyecto: Amazon nos da una pequeña comisión SIN COSTE ADICIONAL PARA TI, cosa que ayuda a mantener viva esta página web.

KARATE DO KYOKUSHINKAI. Técnica superior, Kata, Kumite y defensa personal. Armand Sancho.

Es la segunda parte del manual del maestro Armand Sancho. Este es más avanzado y profundiza en la técnica superior del Karate Kyokushin.

Está diseñado para el practicante que ya domina las bases y busca ir más allá.

Encontrarás:

  • Katas superiores y sus explicaciones.
  • Un enfoque detallado del kumite.
  • Principios de defensa personal.

ANATOMÍA DE LAS ARTES MARCIALES. Norman Link & Lily Chou.

Manual que combina ciencia con la práctica marcial, mostrando de forma clara y visual qué músculos intervienen en cada técnica. A través de ilustraciones detalladas, explica cómo trabajan el cuerpo y  la biomecánica en golpes, patadas, bloqueos y proyecciones, ayudando al practicante a mejorar su rendimiento. 

No es un libro de anatomía, ni es específico de Karate.

  • Herramienta para maestros y alumnos que quieran llevar a la perfección el trabajo muscular.
  • Permite entrenar con mayor consciencia corporal.
  • Explicado de forma gráfica y sencilla.

330 JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA EL TATAMI. Simón Pedro Fuentes Navarro.

Herramienta práctica y muy completa para todos los maestros de Karate que trabajen con niñ@s de 6 a 12 años aproximadamente. 

Reúne nada menos que 330 juegos y dinámicas diseñadas para el tatami, cuyo objetivo es aprender Karate jugando, favoreciendo la motivación, el desarrollo técnico y la cohesión del grupo. Cada actividad está pensada para ser divertida y al mismo tiempo didáctica, fomentando la concentración, la agilidad, la coordinación y el espíritu marcial.

Aunque se centra en el Karate, puede ser aplicable a otras artes marciales.

Muy buen recurso para mantener activos y motivados a los niños.


KARATE. Más de 100 ejercicios para aprender jugando. Jonathan Huertas.

El autor es profesor de Educación Física y Sensei de Karate. El libro está pensado para maestros y practicantes de Karate que buscan nuevas formas de entrenar. Contiene más de 100 juegos y ejercicios adaptables a distintos niveles y edades.  

Organiza las actividades en bloques temáticos: Ejercicios de calentamiento, ejercicios de kumite, ejercicios de kihon y kata y ejercicios de vuelta a la calma.

Se trata de otro recurso práctico ideal para maestros de Karate.  Adaptable a otras artes marciales.


KUMITE. Manuel Capetillo Blanco.

Dedicado íntegramente al Kumite, ofreciendo un enfoque práctico y metodológico para mejorar el rendimiento en el tatami. La obra analiza de forma clara las diferentes modalidades de kumite, proponiendo ejercicios progresivos y adaptados a cada nivel, Incluye explicaciones sobre distancia, timing, velocidad, precisión y estrategia, además de propuestas de trabajo individual, por parejas y grupos.

  • Para maestros.
  • No es del estilo Kyokushin. 
  • Adaptable a otras artes marciales.

LOS JUEGOS EN LAS CLASES DE KARATE. Manuel Capetillo Blanco.

Otra guía práctica para instructores que quieren enriquecer sus clases con recursos creativos y dinámicos. Su propuesta es clara: usar el juego como herramienta pedagógica para el aprendizaje del Karate. 

Las actividades se encuentran divididas en bloques: calentamiento, técnica, kumite y vuelta a la calma. No es específico de Kyokushin, pero si adaptable.

El libro está orientado tanto a niños como a adultos.


THE ART OF HOJO UNDO. Power training for traditional karate. Michael Clarke.

Manual práctico y cultural. Explica en profundidad el Hojo Undo, es decir, los ejercicios suplementarios tradicionales de Okinawa creados para fortalecer el cuerpo del karateka y hacer que sus técnicas fueran realmente efectivas en combate.

Su contenido principal es la Historia del Hojo Undo, filosofía del entrenamiento, las herramientas tradicionales, los métodos de entrenamiento y su aplicación práctica. 

Únicamente disponible en inglés

Link de compra en la imagen.


FLEXIBILIDAD EXTREMA. Guía completa de estiramientos para artes marciales. Sang H. Kim.

Escrito por Sang H. Kim, maestro reconocido internacionalmente, este libro es una obra de referencia para todos los practicantes de artes marciales que deseen mejorar su rendimiento a través de la flexibilidad.

Su contenido principal son los fundamentos de la flexibilidad, los tipos de estiramientos, programas progresivos, su aplicación marcial, aspecto preventivo y las ilustraciones y ejercicios prácticos.

Se trata de una herramienta fundamental para quienes buscan llevar su entrenamiento al siguiente nivel, ganando agilidad, potencia y seguridad en la práctica marcial. Es un recurso completo y práctico que no debería faltar en la biblioteca de un karateka.