Comprar en Amazon

4. MASUTATSU OYAMA

18.08.2025
"Masutatsu Oyama"
"Masutatsu Oyama"

Masutatsu Oyama, fundador del Karate Kyokushin.


Masutatsu Oyama nació en julio de 1923 en Corea del Sur bajo otro nombre (para algunos Yong I Choi y, para otros, Hyung Yee) y se convirtió en una de las figuras más influyentes de la historia del Karate, siendo el fundador del Karate Kyokushin.

El contacto de Oyama con las artes marciales se produjo siendo un niño:

  • Practicó Kempo Chino cuando fue enviado a la granja de su hermana en Manchuria (China).
  • A los 9 años, de nuevo en Corea, empezó a practicar Chabee, un arte marcial coreano.
  • Con 12 años, se trasladó a Japón y sus padres lo enviaron a una academia militar para jóvenes.
  • En Japón empezó a entrenar Judo con el Maestro M. Kimura.

En septiembre de 1939 empezó a practicar Karate en el Shotokan Dojo de Ginchin Funakoshi.

Una vez pasada la II Guerra Mundial, Oyama conoció a So Neichu, gran exponente de Karate Goju Ryu y alumno directo de Gogen Yamaguchi.


So Neichu animó a Oyama a retirarse en las montañas.


En octubre de 1946, animado por So Neichu, Oyama se retiró en un templo situado en el monte Minebu. La aventura duró unos tres meses aproximadamente ya que las labores que le requerían en el templo le quitaban tiempo de entrenamiento. 

Antes de retirarse a las montañas por segunda vez, Oyama participó en el campeonato nacional de todos los estilos celebrado en Kyoto (1947). Con 24 años y siendo 4t DAN quedó campeón.

En 1948 se retiró por segunda vez. En este caso al monte Kiyoshumi. La idea era estar tres años y para no fracasar como en la anterior ocasión, contó con la financiación económica del político Tenschichiro Ozawa. 

"So Neichu"
"So Neichu"

El retiro no duró lo previsto.

Durante más de un año entreno sólo, sin descanso. Perfeccionó resistencia, técnica y dominio mental. La falta de recursos y suministros acortó su retiro a 18 meses, pero para Masutatsu fue una transformación total.

"Oyama en el retiro de las montañas. Oyama contra un toro."
"Oyama en el retiro de las montañas. Oyama contra un toro."
Oyama se enfrentó a 52 toros.

Después de su retiro se instaló en un poblado cercano a un matadero. Quiso pelear contra toros y tras el primer intento fallido, logró matar al siguiente toro de un solo golpe. 

"Oyama en EEUU"
"Oyama en EEUU"

En 1951 regresó a la vida pública. Y se hizo muy popular por sus enfrentamientos contra hombres y animales. En 1952 viajó a Estados Unidos, donde su fuerza asombró al mundo. Estuvo de gira durante 11 meses demostrando sus habilidades. 

Realizó 270 combates y no perdió ninguno, ganando muchos de ellos con una sola técnica. Recibiendo el apodo de: "God Hand Ichi geki" (el que noquea de un solo golpe) o "Ichi Geki Hissatsu" (un golpe una muerte segura) .  

Sosai Masutatsu Oyama viajó por todo el mundo y realizó varias exhibiciones. En una de esas demostraciones, concretamente en Hawai, conoció a Robert "Boby" Lowe, su primer Uchi Deshi (alumno interno).

Inicio del Kyokushin Kai Kan.

"Primer Dojo de Oyama"
"Primer Dojo de Oyama"

Masutatsu Oyama abrió su primer Dojo y llama Kyokushin a su estilo de Karate. Es decir, "Última verdad".

El primer alumno interno (uchi deshi) fue Shihan Bobby Lowe. Aquí nacería la tradición de los Wakajishi, los jóvenes que dedicaban 1000 días de su vida al Karate.

En 1958 Oyama publicó su primer libro: "What is Karate?". 


"1.000 días para un principiante, 10.000 días para un maestro". - M. Oyama -

Su Dojo recibe alumnos de todo el mundo, llegando a él Jon Bluming, introductor del Karate Kyokushin en Europa.

En 1964 se funda la Organización Internacional de Karate (IKO) y se inaugura el Honbu Dojo, la sede central de la organización, en Ikebukuru (Tokio). Así es como comenzó el legado que aún hoy perdura. 


El Karate Kyokushin se expande por todo el mundo, llegando a Europa y América. 


En 1965 Steve Arneil es el primer alumno en superar la prueba más dura del Kyokushin (después de Oyama), el KyakuNin Kumite (el combate de los 100 hombres o 100 man kumite).

Durante los siguientes años varios de sus alumnos fueron superando el Hyakunin Kumite: Tadashi Nakamura, Shigeru Oyama o Loek Hollander, entre otros.


Pocos son los hombres y mujeres que han superado el Hyakunin Kumite.


"Tumba de Mas Oyama"
"Tumba de Mas Oyama"

En 1968 se funda la primera delegación española de KyokushinKai. Su presidente fue Antonio Millán y el director del grupo de karatekas fue Luis Zapatero y, posteriormente, Antonio Piñero. Años más tarde, en 1974, se funda la Organización Europea de Kyokushin Karate (EKKO) y, a su vez, la delegación española (KKE) dirigida por Antonio Piñero.


En 1979 Masutatsu Oyama recibe el 10º DAN de Karate-Do por parte del Comité Internacional.


En 1994, Masutatsu Oyama fallece a los 70 años, dejando como heredero testamentario a Akiyosi Matsui.

Tras su muerte se crearon otros grupos de kyokushin en Japón cosa que provocó una ruptura y la creación de otras divisiones a nivel internacional. 

A día de hoy existen varias organizaciones a nivel mundial. Aún así el Kyokushin es uno de los estilos más practicados y respetados de todo el mundo.